Solidaridad
- Charlie Hebdo
- Eye on Cuba Denuncias actualizadas de los abusos castristas en Cuba
Temas
-
Entradas recientes
- El Partido Republicano de Chile arrasa en las elecciones al Consejo Constitucional — Bosch’s Blog
- Cuidados a tener con la Constitución de 1940
- Interferencia del castrismo en las elecciones canadienses
- La lección de Nixon sobre China que nadie conoce — Bosch’s Blog
- Oposición socialista… y desinformada
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- septiembre 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- enero 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- marzo 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
Conversando con Andrés Alburquerque y con los lectores de «El Sóviet Caribeño».
Esta entrada fue publicada en Cuba. Guarda el enlace permanente.
¡Formidable entrevista! Al duro y sin guante. Andy es un tipazo y muy valioso: se juntaron dos cuartos bates para la fiesta… Un gran abrazo y «seguimos en combate», Alesso ________________________________
Mil gracias, Alesso. Abrazo.
muy bueno Cesar, esperando ese Zep II… oye crees que Covid afecte a nuestro hombre en DC? 🙂
Un abrazo.
Gracias. Na, el tipo está bien cuidado, lo más probable es que ya le hayan dado los anticuerpos protectores.
:), y en noviembre?
Todavía parece que gana sin dificultad. Le han echado con todo, y ahí sigue. Si no hacen trampa (con eso de votar por correo) debe ganar.
Acabo de leer El Sóviet Caribeño. En mi modesta opinión, cuando en Cuba haya un programa de estudios serio en las universidades, este libro debería ser de lectura obligatoria.
Muchas gracias, Rubén. Si no ese libro al menos otro, u otros, que exploren esa parte tan importante y poco estudiada de la llamada revolución cubana. El Sóviet Caribeño solo araña la superficie de esa trama. Hay, tiene que haber, mucha más información.
Recién terminé la lectura de su obra, El Sóviet Caribeño.Es tanta la información y lo aprendido, que no me deja más opción, que volverlo a leer. Pienso que su libro es la herramienta primordial, es la luz ante la oscuridad perenne y asfixiante de la maquinaria propagandística castro comunista. Pienso que debería ser leído por todo cubano y más aún por los más necesitados de tanta realidad.
Muchas gracias. El libro solo araña la superficie de ese tema, por eso espero que sea el inicio de una indagación colectiva sobre esa porción tan ignorada de nuestra historia, y tan necesaria.
Definitivamente!…Pienso que de cualquier manera posible hay que hacerlo llegar a nuestras familias en Cuba, en fin ellos son los más necesitados de tal información.
La versión electrónica tiene un precio casi simbólico precisamente para que los de Cuba puedan leerla. Sé que muchos lo han hecho a partir de cuentas de Amazon creadas por familiares y amigos en el exterior. La versión en papel tendrá que esperar por la libertad.
Si pude ver la disparidad de los precios. Voy obtenerla para compartirla. Es de vital importancia que ellos puedan adquirir esos conocimientos.
Reblogueó esto en MI EXILIO EN POESÍAy comentado:
César Reynel Aguilera y su Sóviet Caribeño. Un libro que todo cubano debe de leer.
Gracias.
A usted por tan excelente trabajo investigativo sobre esa nuestra historia tan desquebrajada de la realidad.