Medios europeos desinformando al servicio de Rusia: el escándalo del ‘Hlavné Správy’ — Bosch’s Blog

Detienen a un periodista de ese medio y a un militar por espionaje para el GRU La influencia de Rusia es una sombra que se cierne sobre ciertos medios. ¿Apoyan al régimen de Putin por mera afinidad, o lo hacen por algo más? El escándalo del diario digital prorruso ‘Hlavné Správy’ de Eslovaquia Estos últimos […]

Medios europeos desinformando al servicio de Rusia: el escándalo del ‘Hlavné Správy’ — Bosch’s Blog

Acerca de reynelaguilera

La Habana, 1963. Médico. Bioquímico. Escritor. Desde 1995 vive en Montreal.
Esta entrada fue publicada en Cuba. Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Medios europeos desinformando al servicio de Rusia: el escándalo del ‘Hlavné Správy’ — Bosch’s Blog

  1. lazarojordan dijo:

    muy bueno.

    >

  2. Alexa Garib dijo:

    Que fuerte, mira que inclusivos somos que nos hemos fusionado con el «enemigo»..Entonces los pro Putin ni siquiera saben pq son pro Putin..A lo mejor esa corriente es producto de la manipulacion, la penetracion y la confusion. Y A lo mejor esa confusion forma parte de la estrategia de los comunistas para lograr sus objetivos.. Asi la gente se levanta por la manana y no saben si son pro rusos, pro Brandon, trans, o hombres lagarto..Gracias por compartir, Cesar……

    • Las sociedades abiertas siempre terminan siendo penetradas por las sociedades cerradas. Si un país tiene libertad de expresión y otro no, es cuestión de poco tiempo antes de que la opinión del segundo tenga más representación dentro de la del primero que viceversa. Hay, por ejemplo, más personas hablando mal de la CIA en los EE. UU. que de la KGB, y eso a pesar de que en materia de maldad dura y pura la KGB siempre le sacó una enorme ventaja a la CIA. Las sociedades con leyes siempre terminan siendo penetradas por las sociedades sin leyes. Si un país mata por la simple sospecha de traición, y otro protege a los traidores con leyes y abogados, en cuestión de poco tiempo el primero tendrá más espías dentro del segundo que viceversa. Las sociedades con libertad económica siempre terminan siendo penetradas por las sociedades sin libertad económica. Si en un país hay privacidad financiera, y en otro no, es cuestión de tiempo antes de que el segundo use esa libertad del primero para pagar traidores dentro de él. Las sociedades cerradas tienen una enorme ventaja en sus luchas contra las sociedades abiertas. La razón principal por la que las sociedades cerradas no siempre ganan es porque después de la llegada del sistema de libre mercado y libertad individual (que algunas sociedades cerradas llaman capitalismo), las sociedades abiertas siempre terminan derrotando económicamente a las sociedades cerradas; y lo hacen porque son capaces de una creatividad que solo puede emanar de la apertura del pensamiento que las caracteriza.

      • Alexander Rivas dijo:

        Hola Cesar,
        Como dices, las sociedades de libre mercado siempre demuestran su superioridad economica con respecto a las cerradas o tiranicas. Por desgracia, tambien se olvidan de la parte espiritual de ser humano y ahi es donde ganan los otros pues les venden el romaticismo barato de la igualdad y toda la babasa que embobece. Cuando ya la sociedad se ds cuenta es tarde.

      • La parte espiritual del ser humano es una decisión individual de cada persona. La idea de que una sociedad rica y productiva obliga a las personas a perder su espiritualidad es una idea que no reconoce el valor de las decisiones individuales. Si una sociedad genera riqueza para tener una biblioteca en cada barrio, y la gente decide no usarlas para instruirse e informarse, la perdida de la espiritualidad no puede ser achacada, para nada, a la riqueza generada por esa sociedad. Si una sociedad es lo suficientemente creadora para generar cosas como los medios sociales, y la gente decide usarlos para chismear, insultar, e imponer ideas, y no para intercambiar razones, instruirse, e informarse, entonces la pérdida de las espiritualidad no es, para nada, responsabilidad de la sociedad. Las personas más pobres del mundo occidental de hoy viven mejor, cien veces mejor, que las personas más sabias y espirituales del mundo occidental de hace 200 años. Viven mejor y, sin embargo, toman la decisión personal de ser menos espirituales. Si toda la música clásica, todo el jazz, y lo mejor de la música popular, están al alcance de tres golpes en el teclado, y muchos deciden escuchar reguetón, entonces la riqueza de la sociedad nada tiene que ver con la pérdida de la espiritualidad.
        La izquierda aprovecha, es experta en aprovechar, esas miserias humanas que antes emanaban de una pobreza material que no era opcional, y que hoy emanan de una pobreza espiritual que sí es opcional.

  3. pedrin dijo:

    Ño !
    quedo vacio con eso de la riqueza espiritual VS. la riqueza social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s