Se va

Arles_del_R_o_Untitl4FB8BC1

Para Angelito

El Tigre se quita el guante, lo pone bajo su axila, saca un tabaco, lo enciende y empieza a caminar hacia lo más profundo del Jardín Central. En ese momento ya yo había llegado a  la Primera base. Doblé y decidí que era mejor caminar. Cualquier apuro estaba de más. El fly era muy alto.  Buck Canel lo habría llamado un “rascalunas”, pero ni eso. Eran las dos de la tarde. El Tigre camina y el rugido de las gradas ya no se escucha. Llegué a Segunda y me detuve a mirar. Se le había apagado el tabaco. Baja la cabeza y vuelve a encenderlo. En el camino hacia Tercera aproveché para chequear las gradas. Miles de cabezas me ignoraban.  Era un gentío mirando hacia arriba. Como si rezaran. Final del noveno, perdiendo por tres, las bases llenas, dos outs, cuenta máxima y —pop— un elevadísimo al Jardín Central. El Tigre, impasible, sigue su camino hacia la marca de los cuatrocientos pies. Llegué a Tercera, me encogí de hombros y busqué el Home plate. Se veía lejos. Los tres corredores que ya habían pisado también miraban hacia arriba. El cátcher estaba con las rodillas en tierra. Como si rezara. Pisé el Home. La bola empezó a descender. El Tigre se detiene un rato. Le da una buena chupada al tabaco y camina. Se pone el guante y echa a correr como un bólido. Conté los pasos. Fueron seis sobre el césped y dos sobre la cerca. El guantazo como una zarpa y la bola atrapada en una garra de cuero. Hay humanos así. El estadio se vació con un silencio que dura hasta hoy.

Imagen: Arles del Río, Untitled, 2012

Acerca de reynelaguilera

La Habana, 1963. Médico. Bioquímico. Escritor. Desde 1995 vive en Montreal.
Esta entrada fue publicada en Ficciones. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Se va

  1. Genial maestro, como te puedes acordar de Buck Canel en una ciudad que perdio un buen equipo de Grandes Ligas. Y para colmo naciste en una ciudad que perdio un equipo de Triple A. Gracias una vez por el tiempo que dedicas a investigar y nos traen refrescantes memorias de nuestra juventud.

    • Así es, Don Luis. Los Havana Sugar Kings ya no existían cuando nací. El psicópata ya se los había bailado. En cuanto a los Expos, fueron víctima de una mala conjunción astral. La huelga del 94, la baja cotización del dólar canadiense en aquellos años, los altos impuestos, la anglofobia de esta ciudad y la popularidad del Hockey se combinaron para sacarlos por el techo del Estadio Olímpico. Una lástima. De todas formas me dio tiempo para ver algunos partidos interesantes y algunos peloteros estelares (Henry Rodríguez, Alou, Guerrero, ah, y Pedro Martínez). También pude ver el debut en las mayores del Duque Hernández. Cosa interesante –para mí- porque casualmente lo vi debutar en series nacionales. Fue cerca de la media noche, Industriales perdía un montón por un poquito y yo estaba estudiando para un examen de medicina. Lo trajeron de relevo para que le picheara, nada más y nada menos, que a Luis Giraldo Casanovas. Puse los libros a un lado y me acerqué a la tele para ver el palo que le iban a dar. Efectivamente, todavía la están buscando. Creo que fue así, puedo estar equivocado, pero me parece que no. Después lo vi aquí, en su debut oficial en la mayores. Tengo una foto por ahí con su nombre y la pizarra repleta de ceros.

      En cuanto a Buck Canel, esa anótasela a John T. Que a cada rato soltaba una de sus frases o narraciones.

      “!Aspirina para niño chiquito!

      “Willy Miranda (porque no era buen bate), unos dicen que sí y otros dicen que no. Lo cierto es que es el Short Stop regular de los campeones del mundo… nadie regala su dinero”.

      “!Es un batazo largo, en lo profundo del Center Field, donde los brazos se acortan, donde la piernas flaquean, donde los miopes no ven el letrero de la Gillette! ¡Home run!

  2. Maestro
    En aquellos anos yo nunca supe si Buck Canel era un personaje fictioso creado por Johnny T o era un locutor deportivo. Creo que nunca escuche al Hall of Fame, las estaciones no se oian bien, el horario no coincidia en resumen me gustaba mas oir a Johnny T hablando de el que al verdadero Buck Canel. Saludos Cesar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s